CANGAUA ES TURISMO
Resultado de imagen para LUGARES TURISTICOSs de cangahua

Cangahua es una de las parroquias rurales más antiguas del cantón Cayambe (Ecuador) y está situada al sureste del cantón. Fue Creada en 1790.
En el suroeste de la parroquia de Cangahua está el volcán inactivo Pambamarca, en cuyo páramo a mediados del segundo milenio se construyeron pucarás, posiblemente por los indios caranquis o por los incas.
Los lugares más representativos turísticos son: PAMBAMARKA: Complejo Arqueológico. QUITO LOMA: Construcción pre incásica de forma circular de piedra, en donde los Kayambis resistieron la invasión de los Inkas por más de 17 años. MITAD DEL MUNDO GUACHALÁ: Lugar exacto que indica la latitud 0,0,0
Expresiva y cultural.- Cada 29 y 30 de junio se celebran las fiestas del Sol o Inti Raymi, con la singular toma de la plaza.
Se destaca por su tierra milenaria en la que habitaron antepasados propios del Ecuador convirtiéndose en el sitio más importante de nuestra prehistoria. Por las venas de cada uno de los habitantes corre sangre de guerreros y de trabajadores engrandeciendo su Pachamama, sembrando esperanzas de fé.
Ahora junto a los nuevos habitantes los mestizos viven en paz compartiendo su cultura y fusionándose para el florecimiento del cantón y el futuro de sus hijos.
La parroquia Cangahua, está a 3186 msnm apta para el cultivo de papas y cereales, es famosa sobre todo por los vestigios de numerosas fortalezas aborígenes, situadas sobre todo en el Pambamarca, ruinas que han perdurado de las que levantaron, en su resistencia, los heroicos defensores del Reino de Quito contra la invasión de Huayna Cápac, y de las que edificó para cercarles, este mismo inca, en la dura lucha de posiciones sostenida en el área.


Comentarios

Entradas populares de este blog